SEGURIDAD

Publicado el

¿Qué es el phishing y cómo evitarlo?

phishing

Phisihing, el término empleado que se refiere al robo de información y estafa, es el método más utilizado por los ladrones cibernéticos. Los estafadores conocidos como “phishers” maquinan estos fraudes por medio de supuestas comunicaciones oficiales enviadas por correo electrónico, malware, mensajes de texto, mensajería instantánea o redes sociales; de supuestas personas o empresas de confianza para el usuario.

phishing

El tipo de información que generalmente roban son:

  • Datos personales: contraseñas, números de documentos, localización, etc.
  • Número de documentos: tarjetas de crédito y número de cuentas
  • Credenciales de acceso: cuentas de correo y redes sociales

Para entender un poco más cuál es el modus operandi de estos ladrones, te explicamos el paso a paso de su proceder:

  • Falsificación de la persona / ente de confianza
  • Envío del mensaje por alguno de los canales de comunicación expuestos
  • Click por parte del usuario al confiar en la fuente
  • Ingreso al sitio web falso e ingreso de datos
  • Uso malicioso de los datos por parte del atacante

¿Cómo evitar el robo de nuestra información?

Muchas veces reconocer un mensaje mal intencionado es complicado para el usuario ya que generalmente vienen de un ente “confiable”. Sin embargo, existen pequeños tips que nos protegerán.

  • La regla número es no entregar datos de ningún tipo a través de correo. Debemos recordar siempre que las instituciones financieras nunca solicitan datos por esta vía
  • Si dudas en algún momento del remitente, no des click ni abras la web
  • Asegúrate siempre de revisar que la dirección a las que hayas entrado sea segura. En la barra superior encontrarás un candado que te dirá si la página es de navegación segura
  • Si sospechas haber sido víctima del phishing, cambia de manera inmediata tus contraseñas, claves y demás datos de acceso para proteger tus cuentas

Para evitar caer en estos crímenes del Internet, existen softwares de seguridad que protegen tu entorno digital en cualquier dispositivo. Netlife Defense es creado para protegerte del robo de claves e información en sitios malintencionados al igual que cuidar y respaldar tu información. También advierte la presencia de sitios peligrosos e inseguros e incluye anti spyware, anti virus y anti spam.

Para conocer más sobre este servicio visita nuestra web https://www.netlife.ec/netlife-defense/

phishing

Relacionados

Los mitos del internet

Desde hace años, circula una creencia inquietante: «nos espían todo el tiempo».

Cómo proteger tu privacidad en internet

Hoy en día, la tecnología es una parte fundamental de nuestras vidas, ya sea para..

Privacidad en casa: Tips para una navegación sin riesgos

En un mundo cada vez más digital, proteger la privacidad en línea se ha convertido en una prioridad fundamental.

Ciberseguridad en el Teletrabajo

En un mundo donde el cambio climático es una de las mayores amenazas

NEWSLETTER

Recibe información de productos y tecnología