TECNOLOGÍA

Publicado el

Periodismo Digital

En los tiempos de la hipertextualidad reina la información desperdigada por cada rincón de la web, de todo tipo, en todo formato y con diferentes grados de credibilidad, incluso se prevé que en un futuro próximo sean robots “quienes” cooperen en la tarea periodística de escribir noticias; por lo menos es lo que podemos entrever con planes en marcha como el proyecto RADAR (Reporters And Data And Robots) el cual consiste en un software que escribiría unas 30 mil noticias mensuales, y que es impulsado por The Press Association. Este es un panorama interesante que nos pone frente a la utilización de nuevas herramientas, que nos dan una ventaja en términos de optimización del tiempo de investigación o cobertura periodística, y que de hecho se encuentran al alcance de nuestras manos en el cyber espacio.

En cualquier lugar del mundo en donde se cuente con conexión a internet, es posible encontrar una variedad de herramientas a las que acceder. Por eso para ti que eres un periodista digital, te mostramos a continuación, algunos recursos que puedes utilizar en la importante labor informativa de tu día a día:

Periodismo Digital

1.- TinEye

Para verificar la autenticidad de una imagen u obsolescencia de la misma existe TinEye como una recomendación fuera del buscador de imágenes de Google. Con solo seleccionar una imagen y subirla al buscador, este hará todo el trabajo de verificación.

2.- Tabula

Extraer datos necesarios para la construcción ya sea de una noticia, nota o boletín de un documento en formato PDF, puede ser una pesadilla. En estos casos es posible utilizar herramientas web en extremo eficientes como Tabula.

3.- TweetDeck, Hootsuite y Trends24

Muchas veces el trabajo periodístico debe recurrir a las redes sociales, en este caso y cuando se trata de monitorear o incluso de búsquedas específicas los recomendados son: TweetDeck y Hootsuite. Y si de conocer los trending topic se trata, en ese caso Trends24 es una muy buena opción.

4.- Google News y Google Earth

Los hechos noticiosos ocurren en cualquier momento del día, en cualquier lugar del mundo, en estos casos los buscadores geolocalizados de noticias son un gran aliado, en especial aquellos que permiten una búsqueda avanzada por ciudad, tal es el caso de Google News o un recorrido virtual por la zona de los hechos con Google Earth.

5.- Defense y Disconect

Proteger la privacidad y seguridad de los archivos y datos del periodista es algo tan importante como la misma labor periodística, por eso la recomendación principal de seguridad informática es contar con un servicio Defense y por supuesto en cuanto a privacidad herramientas como Disconect.me son un complemento perfecto.

Entre la investigación, el contrastar la información, la suscripción de fuentes, el monitoreo constante y la necesidad de la primicia que parece no terminar nunca, se impone la pasión del periodista por contar noticias, por esta razón sin importar cual sea la necesidad específica del trabajo periodístico en línea, o si se trata de periodismo especializado en tecnología, e incluso periodismo de datos, cada una de estas recomendaciones le resultará útil, para optimizar el tiempo y agregar el componente digital a la profesión que Gabriel García Márquez llamó: “El mejor oficio del mundo”.

Relacionados

6G: ¿Cómo esta tecnología transformó la conectividad?

En un mundo donde la velocidad y la estabilidad de internet son esenciales, la evolución de la conectividad…

El Metaverso en plena transformación

El concepto del metaverso, que hace algunos años se presentaba como la gran revolución digital

3 Gadgets tecnológicos que realmente necesitas​

¡El futuro de la tecnología es hoy! Y mejorar tu día a día está al alcance de tu mano con estos gadgets..

Cómo las nuevas tecnologías están transformando la educación y el trabajo remoto

La rápida evolución de la tecnología está redefiniendo casi todos los aspectos de nuestra vida diaria..

NEWSLETTER

Recibe información de productos y tecnología