DRAGON BALL,
32 AÑOS DE SU ESTRENO EN TV
Dragon Ball, la obra de Akira Toriyama, ha trascendido tiempo y fronteras, en 1986 se estrenó el primer tomo del manga de esta serie. Pero fue en 1989 cuando Son Gokú y sus amigos conocieron la pantalla de TV, el primer anime de Dragon Ball se estrenó el 26 de febrero de ese año y desde ese momento ha maravillado a muchas generaciones de chicos y chicas alrededor de todo el mundo.


Dragon Ball es una adaptación de la novela clásica épica china “Viaje al oeste” en la que su protagonista, Sun Wu-Kong, el Rey mono, emprende una gran aventura para recuperar los sutras de Buda de la India junto a sus compañeros inseparables, entre los que están un monje y un hombre con cabeza de cerdo. La inspiración de Dragon Ball con esta historia en su base es indiscutible, Sun Wu-Kong es un mono humanoide que vuela en una nube mágica y tiene un báculo que se extiende a su antojo.
La primera temporada de Dragon Ball conocimos a Gokú en su infancia, en la que emprende la búsqueda de las esferas del dragón junto a Bulma, para invocar a Shen Long, el dragón, y pedirle un deseo. Dado su gran éxito, Toriyama decide hacer una segunda temporada con un Gokú adolescente que goza del mismo éxito que la primera. Después de esto ya no hubo marcha atrás, nadie podría detener la historia del héroe querido por generaciones.
Desde la segunda temporada de Dragon Ball, la historia se alejó definitivamente de la adaptación de Viaje al oeste, el universo fantástico y totalmente único que había creado Toriyama tenía vida propia y su propio destino. En Dragon Ball Z se conoce más sobre Gokú y sus orígenes extraterrestres, el mundo se ve amenazado por los de su especie y Gokú se enfrentará a guerreros de otro planeta, entre estos su propio hermano. Ellos son los Saiyajins, los conquistadores de mundos. Gokú ya es todo un adulto, está casado y tiene un hijo, Son Gohan. Este es el punto de partida para la parte más épica y recordada de este gran héroe, ahora se enfrenta a fuerzas inimaginables e increíblemente fuertes, encabezadas por el temible Freezer, quién prácticamente erradicó a toda la raza de los poderosos guerreros Saiyajin.



Son innumerables las veces en las que Gokú ha salvado el planeta tierra, siempre cubierto de la sombra del anonimato y sin ningún tipo de pretensión de reconocimiento, esto se ve reflejado en muchos momentos de la serie, sobre todo cuando después de grandes peleas, los Guerreros Z, logran vencer al temible Cell que era capaz de evolucionar sus poderes y ser cada vez más fuerte, al final de esta contienda el crédito se le dio todo a Mr. Satán, un hombre cobarde y débil. Desde ahí se le ha adjudicado el crédito de todas las victorias de Gokú y sus amigos.
Pero esto no molesta en lo más mínimo a Gokú y sus compañeros, ya que no buscan la fama y menos la fortuna, simplemente ayudar. Y ese es uno de los mensajes más reiterativos de toda la saga, la humildad y el corazón puro. A pesar de los múltiples enemigos y transformaciones cada vez más poderosas de los protagonistas, Gokú jamás deja de ser por dentro el niño travieso, ingenuo, hambriento y humilde que conocimos en la primera serie. Sin duda una gran lección para la humanidad.
Las series, secuelas, videojuegos y películas no dejaron de aparecer hasta 1997 cuando acabó Dragon Ball GT, la única serie que no fue dirigida por Toriyama, ya que después de Dragon Ball Z, el autor se negó a continuar con la historia, pero Toei animation, productora que se encargó de la adaptación a la Televisión, no quería soltar el cabo de la gran racha de éxito de la serie.

Después de muchos años se estrenó Dragon Ball Z Kai, en el 2009 con motivo del vigésimo aniversario del anime, Toei Animation editó la serie en una versión remasterizada en alta definición, la recepción del público en el mundo entero fue tan grande, que Toriyama se animó para volver al ruedo y creó una película, que de igual manera, arrasó en todo el globo. Impulsado por este resurgimiento, nació Dragon Ball Súper, en la que Gokú no solo tendrá que salvar la tierra sino el universo entero.

Dragon Ball Super llegará a su fin en Japón el sábado 3 de marzo del 2018.
Gokú, el héroe humilde y con corazón puro que trascendió culturas, idiomas, generaciones y edades, ha dejado su legado en todo el mundo. Su incansable trabajo y entrenamiento por superar sus límites una y otra vez, ha inspirado a millones a levantar las manos y nunca rendirse.
Revive toda la serie y sigue a Gokú en sus aventuras, por supuesto, a Ultra Alta velocidad con Netlife.
¿A ti qué te enseñó esta mítica serie?